Convocatorias de Trabajo -  Facebook
-

 


La inversión social para este beneficio se elevará a 7,2 billones de pesos el próximo año.

 

 


 

A partir de marzo y abril de 2022, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ampliará la cobertura del programa de Ingreso Solidario en un millón de hogares, con lo que el número total de beneficiarios será de 4,1 millones.

 

Según Susana Correa Borrero, directora del DPS, la iniciativa favorecerá a las viviendas del Sisbén IV que están clasificadas como de extrema pobreza (Grupo A). Como resultado de esta focalización, al menos el 30% de los jefes de hogar que se inscriban en el programa serán mujeres. Las mujeres jefas de hogar representan el 64,13% de los que ya han recibido la transferencia monetaria.

El 17º pago de esta prestación social estaba en vigor desde ayer, 17 de septiembre, y las fechas en las que se iniciará la 18ª transferencia a los hogares vulnerables están aún por determinar. Los recursos disponibles para este compromiso en lo que resta de 2021 ascienden a 2.900 millones de pesos.

 

El DPS estima que los recursos disponibles para el pago del Ingreso Solidario en 2022 suman 7,2 billones de pesos.

 

El pago del Ingreso Solidario es de 160 mil pesos mensuales por hogar, según el funcionario. Ha realizado 17 transferencias desde su inicio. "Cada beneficiario ha ganado un total de 2 millones 720 mil pesos. Se han invertido más de 8 mil millones de pesos desde abril de 2020. Se ha cumplido la meta de atender a 3 millones de personas "afirmó

 

Se ha establecido el impacto del Ingreso Solidario en la reducción de la crisis social producida por la epidemia en las personas vulnerables y desfavorecidas del país. Según el DANE, las transferencias monetarias rutinarias y extraordinarias del gobierno, ejecutadas a través de Prosperidad Social, mantuvieron a 1,7 millones de personas fuera de la pobreza durante la emergencia.

 

La página web de Prosperidad Social, el micrositio ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co, el correo electrónico ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co, y las líneas a nivel nacional 018000951100 y en Bogotá 5954410 son los únicos canales oficiales de información del programa Ingreso Solidario, según la entidad.

 

Para aprovechar el servicio de Prosperidad Social no se requiere de inscripción, intermediarios ni gastos de trámite.

  Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.