Convocatorias de Trabajo -  Facebook
-

 


El Ingreso Solidario está presupuestado para entregar las transferencias 16 y 17 a las que se comprometió el Gobierno Nacional en julio y agosto.






Cuando el programa, que es manejado en Colombia por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, llegó a 15 pagos, se decidió continuarlo por dos meses más. En total son 17 pagos.

El decimosexto pago se emitirá en julio, como estaba previsto, pero no está claro cuándo se distribuirá, ya que todavía se están realizando algunos ajustes, como los relacionados con la cumplimentación de un formulario de consentimiento para las personas que parecen estar suspendidas.

Este es el compromiso adquirido con los cerca de tres millones de beneficiarios de este programa, que se extiende por todo el país. La Ingreso  Solidaria se paga tanto a los beneficiarios bancarizados, que tienen un ahorro tradicional o un depósito digital, como a los no bancarizados, que reciben su incentivo a través de Supergiros.

 

¿Qué ocurre después de agosto con la Ingreso  solidario ?

La extensión de los giros hasta agosto fue parte de la estrategia del Gobierno Nacional para ganar tiempo. Lo necesita mientras determina la mejor opción para continuar el programa. Por el contrario, el Ingreso Solidario se mantendrá.

El pago mensual de 160 mil pesos es una gran ayuda para las familias que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad. Sin embargo, no está claro qué solución garantizará la continuidad del programa de giros.

 

La información más reciente es la de José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, quien afirmó durante una gira regional por el proyecto de reforma tributaria que "las conclusiones más importantes que siguen saliendo son los fines sociales, particularmente ligados a la extensión temporal del Ingreso Solidario para apoyar a quienes están en la informalidad y son muy vulnerables."

¿Qué significa tener un Ingreso Solidario temporal?

Para decirlo de otra manera, tendría un límite de tiempo. Estaríamos hablando de una prórroga única por un tiempo determinado. Iván Duque, el presidente de la República, sugirió en algún momento extenderlo hasta diciembre de 2022. Esta es una posibilidad. No está previsto convertirlo en un programa permanente como parte de la política de Estado en este momento.