Convocatorias de Trabajo -  Facebook
-

  

El desembolso del Ingreso Solidario comenzó el martes, según confirmó el DPS.







El gobierno nacional ha propuesto un plan denominado Ingreso Solidario para ayudar a las familias afectadas por el brote de covid-19. El Departamento de Prosperidad Social (DPS), encargado de planificar y ejecutar el proyecto, ha mantenido informada a la población sobre los procesos de selección, las encuestas y los trámites necesarios para obtener el beneficio.

 

Según datos del gobierno, el programa ha beneficiado a casi tres millones de hogares colombianos, que han recibido 13 giros por un total de 160.000 pesos, con lo que la suma total pagada a estas familias asciende a dos millones de pesos desde el inicio de la crisis pandémica.

La iniciativa ha establecido una vía de comunicación oficial a través de los números de teléfono móvil de los beneficiarios, según el DPS. En estos casos, el usuario recibirá un mensaje de texto verificando la disponibilidad del incentivo.

 

Los beneficiarios cuentan con $ 160.000 en pagos del ciclo 15 y devengados entre el pasado martes 29 de junio y el próximo martes 9 de julio. Sin embargo, a partir del 20 de enero de 2021, sólo se podrán acumular tres pagos del programa. Los beneficiarios que incumplan tres pagos seguidos serán dados de baja del programa y no recibirán pagos en los meses siguientes.

"El Gobierno nacional destinó 546.374′080.000 pesos  para este pago. Además, originalmente estaba previsto que Ingreso Solidario terminara en junio, pero el presidente Iván Duque dijo que se prolongará por lo menos hasta agosto "así lo dijo Susana Correa, la directora de Prosperidad Social.

¿Cómo se distribuirán los subsidios a los hogares no bancarizados?

 

 

 

Los beneficiarios podrán reclamar los $ 160 mil de la transferencia y los pagos acumulados en los puntos de pago autorizados de SuperGIROS y la red de aliados en todo el país.

Para consultar el giro en SuperGIROS, los interesados deben ingresar a www.supergiros.com.co e ir a la opción "¿Ya llegó mi giro? Luego, deben ingresar su número de cédula y verificar si el giro se ha realizado. También pueden llamar al 01 8000 413 767.

 

 

Los beneficiarios deben pasar por el proceso de validación biométrica (registro de huella dactilar) y presentar la cédula original para recibir el pago del subsidio en los locales de SuperGIROS, lo que equivale a recibir el dinero a través de un giro.

Sin embargo, para saber si una persona es beneficiaria, debe ingresar a la página oficial del Departamento para la Prosperidad Social ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co. En la página web podrá verificar si es beneficiario y si se están tramitando sus pagos.

 

 

Es fundamental que tenga a mano su documento de identidad cuando ingrese a la página web. Hay un botón en la parte superior derecha que dice 'Consultar transferencias y beneficiarios en curso', que le llevará a un formulario en el que debe introducir su número de CEDULA , nombre, apellidos, fecha de expedición del documento y número de teléfono móvil. A continuación, la pantalla mostrará si el beneficiario es o no beneficiario.

 

 

Por otro lado, la entidad también reveló que el beneficio está disponible para los hogares bancarizados y se les notificará a través de un mensaje de texto al número de celular registrado en el programa, anunciando la disponibilidad del pago a través de las siguientes entidades bancarias: Banco Agrario, Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Banco Davivienda, Banco AV Villas, Banco Popular, Banco de Occidente, Bancamía, Banco Caja Social, Banco ITAÚ, Banco Falabella, Banco Finandina, Banco Pichincha, Banco W, Banco Coomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Banco GNB Sudameris, Movii, Banco Scotiabank Colpatria, Banco Serfinanza y TPAGA.


Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.