El Gobierno anunció que 52.000 de estos cupos serán para menores de Bogotá

El presidente Iván Duque en el marco de la conmemoración del del Día Internacional de la Juventud, anunció que se dará "un salto en nuevos cupos" para el programa de Jóvenes en Acción
"Hoy le decimos al país que llegamos con 140.000 cupos nuevos para los jóvenes de Colombia", dijo el mandatario quien aseguró que será un respaldo por los jóvenes en vulnerablidad
La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, dijo que, “como Gobierno y desde Prosperidad Social seguimos apostándole a la educación como pilar fundamental para superar pobreza y lograr equidad".
Explicó que se contarán con cupos para las 32 capitales del país, pero que por ahora los 140.000 nuevos estarán distribuidos en 10 capitales. Es así como a Bogotá le corresponderán 52.000, mientras que para Medellín y Cali serán 20.000 para cada una y 10.000 para Barranquilla.
“En el marco de la emergencia por Covid-19 hemos realizado pagos ordinarios y extraordinarios a participantes para mitigar los efectos de la pandemia y reducir el riesgo de deserción. Con Familias en Acción hoy beneficiamos a 1,2 millones de jóvenes entre los 14 y los 18 años”, destacó la directora de Prosperidad Social.

El presidente Iván Duque en el marco de la conmemoración del del Día Internacional de la Juventud, anunció que se dará "un salto en nuevos cupos" para el programa de Jóvenes en Acción
"Hoy le decimos al país que llegamos con 140.000 cupos nuevos para los jóvenes de Colombia", dijo el mandatario quien aseguró que será un respaldo por los jóvenes en vulnerablidad
La directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, dijo que, “como Gobierno y desde Prosperidad Social seguimos apostándole a la educación como pilar fundamental para superar pobreza y lograr equidad".
Explicó que se contarán con cupos para las 32 capitales del país, pero que por ahora los 140.000 nuevos estarán distribuidos en 10 capitales. Es así como a Bogotá le corresponderán 52.000, mientras que para Medellín y Cali serán 20.000 para cada una y 10.000 para Barranquilla.
Con 8.000 quedarán Cúcuta y Cartagena, y para Ibagué serán 6.000.
Correa explicó que el programa ha ampliado la atención a cerca de 400.000 estudiantes y ha extendido su cobertura a los 1.103 municipios del país.
Dijo que las inscripciones ahora son permanentes y se ajustó el requisito de edad, de 14 a 28 años.
Correa explicó que el programa ha ampliado la atención a cerca de 400.000 estudiantes y ha extendido su cobertura a los 1.103 municipios del país.
Dijo que las inscripciones ahora son permanentes y se ajustó el requisito de edad, de 14 a 28 años.
“En el marco de la emergencia por Covid-19 hemos realizado pagos ordinarios y extraordinarios a participantes para mitigar los efectos de la pandemia y reducir el riesgo de deserción. Con Familias en Acción hoy beneficiamos a 1,2 millones de jóvenes entre los 14 y los 18 años”, destacó la directora de Prosperidad Social.
LE PUEDE INTERESAR: